Así declaré mis criptomonedas, staking, recompensas...sin Cointracking



¡Me alegra saber que has declarado tus criptomonedas, staking y recompensas sin usar Cointracking!

Ten en cuenta que la responsabilidad de declarar correctamente tus criptoactivos recae sobre ti, independientemente del método utilizado.

A continuación, te presento algunos aspectos a considerar:

1. Recopilación de información:

  • Registros manuales: Es crucial llevar un registro manual detallado de todas tus transacciones con criptomonedas, incluyendo fechas, cantidades, precios, plataformas utilizadas y cualquier otra información relevante.
  • Herramientas complementarias: Puedes utilizar hojas de cálculo, software de contabilidad personal o incluso aplicaciones específicas para criptomonedas para organizar tus registros.

2. Cálculo de ganancias y pérdidas:

  • Método FIFO: Este método, por defecto en España, considera que vendes las primeras criptomonedas que compraste al calcular ganancias o pérdidas.
  • Ganancias patrimoniales: Las ganancias por la venta de criptomonedas se consideran ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión patrimonial y se declaran en el apartado 0304 de la Renta.
  • Staking y recompensas: Los beneficios obtenidos por staking y recompensas se consideran rentas del capital mobiliario y se declaran en el apartado 031 de la Renta.

3. Declaración en la Renta:

  • Modelo 721: Si tienes cuentas en exchanges extranjeros, debes presentar este modelo adicional junto a la Renta para declarar los saldos y movimientos en dichas cuentas.
  • Información requerida: En el apartado específico para criptoactivos del modelo Renta (panel 18), se deberá incluir información como el nombre del criptoactivo, las fechas y cantidades de las transacciones, los valores de adquisición y transmisión, y las ganancias o pérdidas obtenidas.

4. Recomendaciones adicionales:

  • Guarda tus registros: Conserva toda la documentación relacionada con tus inversiones en criptomonedas, incluyendo registros de transacciones, extractos de cuenta, declaraciones de impuestos y cualquier otra información relevante.
  • Asesoría profesional: Si te resulta complejo gestionar tus obligaciones fiscales por tu cuenta, puedes considerar la posibilidad de consultar con un asesor fiscal especializado en criptomonedas.

Recuerda que la normativa fiscal sobre criptomonedas está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse informado y cumplir con las obligaciones vigentes.

Aquí te dejo algunos recursos adicionales que podrían serte útiles:

Espero que esta información te sea de utilidad. Si tienes más preguntas, no dudes en contactarme.

Comentarios